La nueva terminal de Ezeiza un Modelo de Negocio.

CHECK IN.
El hotel estará ubicado en el margen derecho de la actual calle de ingreso de la estación aérea, muy cercano a la nueva Terminal C del aeropuerto. Dentro del proyecto se prevé un pasaje peatonal del hotel hacia las terminales y posiblemente, de ser necesario, se instrumentará un servicio de transporte de tipo Shuttle.
El hotel contará con tres salas de estilo Business Center y un auditorio con capacidad para 120 personas orientadas a satisfacer las necesidades de las empresas que operan en Aeropuerto Internacional y en zonas de afluencia a éste.
En este sentido, Fernández Prieto, destacó: “Land Ezeiza tendrá una superficie total de construcción aproximada a los de 10.000 m2. El complejo contará con 6 pisos libres para habitaciones y desde el subsuelo hasta el primer piso estarán distribuidas las áreas de usos públicos. En cuanto a las habitaciones, éstas tendrán un tamaño aproximado a los 30 m2”.
El comienzo de las obras está previsto para mediados de este mes, en tanto que el precio por noche está previsto en los USD $130.
Consultados sobre la posibilidad de tener que suspender algún tipo de operaciones durante la construcción de Land, los empresarios aseguraron que no hará falta.
“La zona de intervención que tendrá el hotel será ajena a la operatoria diaria del Pistarini. Se hará sobre un terreno que tiene accesos propios que no afectará en nada al aeropuerto”, puntualizó Ernesto Gutiérrez Conte. “El hotel formará parte del nuevo Ezeiza. Será un servicio más que se brindará al pasajero. Para un turista o un ejecutivo de negocios que tiene previsto hacer conexiones es ideal contar con un hospedaje acorde a sus necesidades”, aseguró el responsable de la operadora aeroportuaria que durante 2010 facturó cerca de $ 1.700 millones.
MODELO DE NEGOCIO.
Además de la construcción y puesta en marcha del hotel de Ezeiza, los empresarios también adelantaron que la idea es replicar el modelo de negocio en otros aeropuertos. En este sentido, el aeroparque Jorge Newbery lleva las de ganar por sobre otras estaciones aéreas operadas por AA2000.
“Aeroparque es una alternativa más que interesante en este sentido.
Tiene las mismas necesidades que Ezeiza. Hoy la ventaja sobre la cual se están configurando tanto el Pistarini como Aeroparque en aerostaciones de transferencia, la construcción de un hotel se posiciona como un muy buen paliativo para achicar los tiempos de esas interfases o cuando algún hombre de negocios debe viajar muy temprano al otro día”, puntualiza el CEO y presidente de la firma que opera más de 30 aeropuertos en el país. “Si bien Ezeiza es una apuesta muy interesante para nosotros, la construcción de otro hotel en Aeroparque también nos seduce, sobre todo a partir del caudal de pasajeros que mueve.
También sería un negocio muy interesante para encarar”, afirmó el responsable del proyecto Zencity en Puerto Madero. En cuanto a la posibilidad de llevar la idea de levantar un hotel en alguno de los aeropuertos que maneja la firma de Eduardo Eurnekian en el interior del país, por ahora todo se reduce a estudios de factibilidad y análisis económicos. “Es más difícil replicar el modelo en el interior del país, tendríamos que pensar en otro tipo de hotel. Incluso, hasta sería diferente el negocio, ya que si bien el hotel estaría dentro del perímetro del aeropuerto en cuestión, también deberíamos competir mano a mano con la oferta hotelera existente en esa provincia. Para nosotros sería otro tipo de negocio. Lo mismo ocurría si quisiéramos levantar un hotel en alguno de los aeropuertos que controlamos en el exterior”, indicó Ernesto Gutiérrez Conte.
0 comentarios