Blogia
Ernesto Gutierrez Conte

Nuestra responsabilidad es brindar servicios de primer nivel.

Nuestra responsabilidad es brindar servicios de primer nivel.

- ¿Y qué sucede con la seguridad?
Ernesto Gutierrez Conte- Las normas de seguridad las dicta la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Ellas establecen las pautas generales que se deben seguir y cumplir, entre ellas la extensión de pista, las calles de rodaje y los alambrados perimetrales.
Nosotros estamos regulados por el Organismo Regulador del Sistema Nacional Aeropuertos (ORSNA), que debe cumplir los dictámenes de la OACI, por lo cual ningún aeropuerto puede estar fuera de regla.

- ¿Qué depende y qué no de AA2000?
Ernesto Gutierrez Conte- El aeropuerto es una gran caja de servicios en la que funcionan distintos sectores, algunos de los cuales dependen de nuestra empresa, mientras que otros no.
Por ejemplo, las torres de control dependen de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), que tiene a su cargo el control aéreo.
Cada cual tiene su aérea de responsabilidad.
Si se atrasa un vuelo es responsabilidad de la línea aérea, y si hay un problema con la torre de control es de la ANAC. Nuestra responsabilidad es brindar servicios, en primer lugar, a los pasajeros tanto en la salida como en la entrada; en segundo lugar, a las líneas aéreas, para que tengan un lugar apropiado, los hangares correspondientes y todo lo que necesita el avión para estar en condiciones de operar; en tercer lugar y en el orden interno, lo que es seguridad y escaneo; y por último, ofrecer un lugar para migraciones en el caso de los vuelos internacionales y para las tasas.

- ¿Qué otro tipo de servicios brinda AA2000?
Ernesto Gutierrez Conte- Dentro del aeropuerto se brindan servicios comerciales y culturales.
Nosotros tenemos un programa de exposiciones de obras pictóricas y esculturas en los distintos aeropuertos dentro de la zona ‘Espacio Arte’. Otro de los servicios son los shoppings y los bares, aunque a veces se quejen de los precios.

- Parece que los aeropuertos dejaron de ser simplemente un lugar de paso.
Ernesto Gutierrez Conte- Son mucho más que un edificio, son un lugar donde parten y nacen sueños. El pasajero se va en busca de algo y hay gente que espera lo que vuelve. Es un sitio en el que hay emociones encontradas, y esos momentos deben ser acompañados con una estructura adecuada.

- ¿Cómo sería un aeropuerto ideal?
Ernesto Gutierrez Conte-Uno que fuese lo suficientemente ágil, que es lo que nosotros estamos logrando, para que no haya acumulación de público, ya que cuando esto ocurre las personas se ponen nerviosas y de mal humor.
Sin embrago, esto es imposible porque siempre puede ocurrir un imprevisto.
A pesar de ello, hay que tratar de que mientras el pasajero esté de paso por el aeropuerto se encuentre bien.

- Para concluir, ¿AA2000 debe crecer con el turismo?
Ernesto Gutierrez Conte- No va a haber alternativa. Si hoy recibimos 15 millones de pasajeros y en diez años aumenta a 24, inevitablemente vamos a tener que seguir ampliándolos porque la primera impresión la damos nosotros.
Se trata de una carrera contra nosotros mismos. Llegamos hasta acá, pero vamos a seguir avanzando. El tráfico de pasajeros va a seguir creciendo ya que la Argentina es un lugar codiciado para visitar. Ya se instaló en el exterior como un importante destino turístico. A esto se suma, además, que se han incorporado más países con poder adquisitivo para viajar y es mucha más la gente que se agregó al mercado de los viajes. Por eso, es necesario que las personas que deciden venir tengan una excelente primera impresión, que vean un aeropuerto espectacular. Esa primera impresión no se la borrarán nunca.

0 comentarios