Blogia
Ernesto Gutierrez Conte

Ernesto Gutiérrez Conte: Crestview Genetics Argentina

Ernesto Gutiérrez Conte: Crestview Genetics Argentina

Crestview Genetics es la empresa líder mundial en clonación equina. La misma fue fundada por Alan Meeker en Estados Unidos en el año 2008. Rápidamente llamó la atención del reconocido polista Adolfo Cambiaso (h), quien apostó a la iniciativa de Meeker para obtener así ejemplares de mejor caballada.

Junto con el inversor Ernesto Gutiérrez Conte, Meeker y Cambiasso tomaron la iniciativa de trasladar este centro a la Argentina, a tan solo 20 Km. de Pilar, el epicentro del polo mundial. La Ensenada Polo Club posee unas excelentes instalaciones, que incluyen 3 canchas de polo y 36 boxes. A pesar de ser una experiencia novedosa, Adolfo Cambiaso ya tiene 17 clones de un año (5 en Argentina y 12 en Estados Unidos), varios ya nacidos de 3 meses, tres recientes nacimientos de su gran yegua Lapa, y se esperan con ansia otros tres nacimientos de uno de sus mejores caballos, el ya fallecido Aiken Cura. Además cuenta con 60 preñeces de 7 meses. Entre los caballos de su propiedad que eligió clonar se encuentran: Colibrí, Lapa, Nona, Aiken Cura, Buenaventura, Cuartetera y Small Person. “Me entusiasma mucho, es algo diferente y es muy divertido”, comentó Cambiaso, y agregó que el año que viene ya estará domando los primeros ejemplares.

Además de esta triple sociedad, la clonación va a estar sujeta a tres importantes factores. El veterinario a cargo será Adrián Mutto, quien cuenta con gran experiencia en embriología, y necesitará de gran cantidad de óvulos de yeguas muertas para realizar su trabajo. Paolo Veronesi, dueño de varios frigoríficos del Gran Buenos Aires, prestará ese servicio. Jorge Mac Donough facilitará las receptoras en las que se gestarán los clones durante 11 meses. “¡Y a rezar!”, dijo Mutto.

El precio de los clones varía según la cantidad de producción demandada. El valor de un clon ronda entre los US$ 100.000, mientras que diez, US$ 600.000 (es decir, US$ 60.000 cada uno). Por su parte, Alan Meeker explicó que la idea de este proyecto es crear gran cantidad de ejemplares de cada uno de los caballos para luego ofrecer servicio de embriones de estos clones. Se estaría tratando de una “fábrica” de caballos. Los clientes podrán solicitar la hechura de embriones, donde tendrán la posibilidad de elegir, como padre y madre, a los mejores caballos del mundo. Inclusive se está intentando conseguir células de la famosa yegua propiedad de Gonzalo Pieres, la Luna, que posee Barrantes.

Hoy por hoy, son pocos los polistas que se animaron a realizar clones de sus equinos, aunque el éxito de esta tendencia innovadora no se debería cuestionar. Sin embargo, habrá que esperar los resultados que obtenga Cambiaso, ya que eso motivará mucho más. No cabe duda que a todo patrón le gustaría jugar al polo en yeguas como la Cuartetera o la Lapa, o vivir la experiencia de montar al mismísimo Colibrí, que tantas satisfacciones le dio al delantero de La Dolfina.

Ernesto Gutiérrez Conte, Alan Meeker y Adolfo Cambiaso se muestran entusiastas ante este proyecto y esperan consagrarse con éxito.

0 comentarios